
El cuidado de cultivos, jardines y huertas no es estacional. Las plagas, enfermedades y malas hierbas pueden aparecer en cualquier momento del año, y por eso es fundamental contar con un equipo de pulverización eficaz, cómodo y adaptado a cada situación.
En Matabi, llevamos más de 6 décadas ofreciendo soluciones técnicas de pulverización tanto para uso amateur como profesional. Con una gama completa y versátil —desde mochilas eléctricas hasta pulverizadores manuales— ayudamos a los usuarios a mantener sus espacios verdes y cultivos protegidos durante los 12 meses del año.
Gama eléctrica Matabi: profesionalidad, ligereza y rendimiento constante
Nuestra nueva gama de pulverizadores eléctricos, está diseñada para maximizar la eficiencia y minimizar el esfuerzo, permitiendo al usuario trabajar con comodidad durante largas jornadas de trabajo para la aplicación de los tratamientos.
- Evolution 30LTCs : Pulverizador eléctrico con ruedas y depósito de 30 L, pensado para trabajar con comodidad en tejados, grandes jardines o huertas extensas.Su bomba eléctrica elimina el esfuerzo del bombeo manual y garantiza una pulverización constante, uniforme y sin interrupciones.
- Evolution 20LTCs: pulverizador eléctrico de 20L, diseñado para ofrecer una pulverización precisa, eficiente y sin esfuerzo. Su avanzado sistema electrónico LTCs regula la pulverización, asegurando un flujo uniforme y optimizado en cada aplicación
- e15 LTC: pulverizador eléctrico profesional, ligero y robusto, diseñado para aplicaciones exigentes en agricultura, huerta y jardinería profesional. Con capacidad de 15 litros, batería de 20V y control electrónico LTC, garantiza una pulverización constante, homogénea y precisa.
- e15 LT y e10 LT: modelos ligeros, compactos y eficientes, pensados para el cuidado de huertos y jardines. El e15 LT ofrece 15 litros de capacidad, mientras que el e10 LT, más compacto, cuenta con 10 litros. Ambos permiten una aplicación prolongada sin esfuerzo, con batería de 12V, diseño ergonómico y un manejo sencillo, ideal para el uso frecuente.
Pulverizadores Manuales de mochila o espalda
Estos pulverizadores, contienen una bomba operada manualmente que se utiliza para acumular presión dentro del tanque. Gracias al regulador de presión que incorporan de serie, podrás pulverizar de forma constante y homogénea, todo el tratamiento. De esta forma todas tus plantas tendrán la misma dosis de producto desde el principio de la pulverización hasta el final. Pulverizadores cómodos de transportar con las correas y gracias a su curvatura ergonómica, se adapta a la espalda. Existe diversidad de litraje y capacidad en función de la superficie a trabajar: 12L, 16L y 20L.
Pulverizadores manuales de previa presión ideales para pequeños espacios
Estos pulverizadores manuales Matabi son la solución perfecta para quienes cuidan plantas en pequeños jardines y huertas o en huertos urbanos. Gracias a su tamaño de menor litraje (5L, 7L, 9L y 12L) y con transporte en bandolera, son ligeros y manejables para una aplicación precisa y eficiente de productos naturales o fitosanitarios, incluso en los espacios más reducidos.
Pulverizadores de pequeño litraje (800 cc, 1L, 1.5L y 2L) ergonómicos y ligeros, son ideales para aplicaciones en terrazas y balcones, incluso para mesas de cultivo y plantas de interior. Ayudan a aplicaciones de tratamientos y para regar y mantener la humedad de las plantas, especialmente en épocas de calor.
Pulverizar durante todo el año: mes a mes, estación a estación
Verano (junio – agosto)
Con el calor y la humedad, aumentan las amenazas de plagas. Es clave aplicar:
Insecticidas contra araña roja, cochinilla y orugas.
Correctores foliares de carencias nutricionales.
Herbicidas para el control de malas hierbas.
Otoño (septiembre – noviembre)
Tras la cosecha, toca reforzar la salud del cultivo:
Aplicaciones con cobre o azufre para prevenir enfermedades invernales.
Bioestimulantes para raíces y suelo.
Limpieza preventiva en frutales y zonas húmedas.
Invierno (diciembre – febrero)
Aunque parece una época de descanso, es esencial para preparar la próxima campaña:
Tratamientos invernales (aceites minerales, fungicidas).
Desinfección de herramientas e instalaciones.
Primavera (marzo – mayo)
Es el momento del crecimiento activo de las plantas, pero también el inicio de plagas y enfermedades:
Fungicidas preventivos (mildiu, oídio, roya).
Insecticidas para pulgones, trips y mosca blanca.
Fertilizantes foliares para brotes nuevos y desarrollo vegetativo.
¿Qué problemas se pueden prevenir con una pulverización regular?
-Plagas: pulgón, trips, mosca blanca, araña roja, cochinilla.
-Enfermedades: mildiu, oídio, botritis, roya.
-Malas hierbas: que compiten con el cultivo por nutrientes y agua.
-Deficiencias nutricionales: corregibles con aplicaciones foliares oportunas.
Una pulverización bien planificada y ejecutada aumenta la producción, mejora la calidad y reduce pérdidas en la producción de la huerta y flores.
Es importante que después de cada aplicación se haga una correcta limpieza. Así como en cada temporada, es recomendable realizar un correcto chequeo y mantenimiento de los pulverizadores. Así toda puesta en marcha posterior, el tratamiento aplicado será un éxito.
En Matabi, desarrollamos soluciones que acompañan al agricultor más profesional como al jardinero y aficionado a las plantas, durante todo el año. Nuestros pulverizadores están diseñados para responder con fiabilidad y precisión ante cada necesidad y en cada temporada.Pulverizar de forma continua, con el equipo adecuado y en el momento oportuno, es la base de una producción eficiente y sostenible.
Descubre nuestra gama completa en: www.matabi.com