En Julio ya es pleno verano, las temperaturas son más altas que el resto del año y el clima es más seco. Por eso para cuidar nuestros jardines y huertos debemos tener en cuenta los siguientes tareas:
ABONADO
Se recomienda realizar un abonado regular (Aplicando la dosis recomendada por el fabricante)
RIEGO
No dejar que el suelo se seque y regar abundantemente para que nuestras plantas no se deshidraten
Se recomienda regar por la mañana temprano o al final de la tarde, para que el agua no se evapore
Las plantas y cultivos expuestos al sol requieren riego diario
PODA
Es una buena época para podar las plantas aromáticas, para que no se deterioren
Retirar las flores marchitas
PLAGAS Y ENFERMEDADES
La plagas y enfermedades más comunes del mes de Julio son: pulgón, araña roja, mosca blanca, cochinilla, mildiu, hongos (oídio, roya, brotitis) y los caracoles y limacos entre otros.
Consejos para realizar los tratamientos fitosanitarios en Julio:
Realizar los tratamientos sin viento y en horas que no haga mucho calor
Utilizar la equipo de protección adecuado (máscara, gafas, guantes…)
Aplicar la dosis recomendada por el fabricante
Utilizar un buen pulverizador Matabi para que el tratamiento sea eficiente y de calidad.
En Julio ya es pleno verano, las temperaturas son más altas que el resto del año y el clima es más seco. Por eso para cuidar nuestros jardines y huertos debemos tener en cuenta los siguientes tareas:
ABONADO
Se recomienda realizar un abonado regular (Aplicando la dosis recomendada por el fabricante)
RIEGO
No dejar que el suelo se seque y regar abundantemente para que nuestras plantas no se deshidraten
Se recomienda regar por la mañana temprano o al final de la tarde, para que el agua no se evapore
Las plantas y cultivos expuestos al sol requieren riego diario
PODA
Es una buena época para podar las plantas aromáticas, para que no se deterioren
Retirar las flores marchitas
PLAGAS Y ENFERMEDADES
La plagas y enfermedades más comunes del mes de Julio son: pulgón, araña roja, mosca blanca, cochinilla, mildiu, hongos (oídio, roya, brotitis) y los caracoles y limacos entre otros.
Consejos para realizar los tratamientos fitosanitarios en Julio:
Realizar los tratamientos sin viento y en horas que no haga mucho calor
Utilizar la equipo de protección adecuado (máscara, gafas, guantes…)
Aplicar la dosis recomendada por el fabricante
Utilizar un buen pulverizador Matabi para que el tratamiento sea eficiente y de calidad.