Free cookie consent management tool by TermsFeed

TAREAS DEL HUERTO EN MAYO

TAREAS DEL HUERTO EN MAYO

En Mayo, la actividad en la huerta se verá incrementada. Se caracterizará por más horas de luz, temperaturas más altas y días lluviosos. Con todos estos componentes:

 

  1. Seguiremos con tareas ya iniciadas en el mes de Abril como controlas las malas hierbas, que podrían reducir los componentes nutritivos a las hortalizas sembradas. Continuaremos atentos a las plagas y enfermedades comunes: pulgones, orugas o hongos.
  2. Sera un mes adecuado para cultivar plantas aromáticas que nos apoyaran en el control de plagas y enfermedades de forma natural; incluso favorecerán la proliferación de insectos polinizadores como las abejas. Podemos echar mano de la albahaca, el hinojo, la ortiga, el romero, la salvia o el tomillo. Además serán muy adecuados para perfumar nuestra huerta.
  3. Si aun así es necesario, deberemos realizar tratamientos biológicos o insecticidas en el foco afectado y hacerlo a la mayor brevedad posible. Los pulverizadores Matabi serán una herramienta perfecta para que nuestras aplicaciones sean eficaces y controladas al tiempo que reducimos el impacto con el medio ambiente.
  4. Si no se ha hecho con anterioridad, antes de empezar a plantar, es momento de preparar y abonar bien la tierra.
  5. Este mes, se puede sembrar la mayoría de las hortalizas, tanto como en semillero como directamente en la huerta: alcachofas, coliflores, lechugas, puerros, tomates, espárragos, patatas, pepinos, zanahorias…
  6. Es conveniente intensificar los riegos, por el aumento de horas de sol.
  7. Empezará la floración de algunos de los frutales.

 

Anterior TAREAS DE JARDIN EN MAYO
Siguiente ¿No llegas a lo alto de tus frutales?
TAREAS DEL HUERTO EN MAYO

En Mayo, la actividad en la huerta se verá incrementada. Se caracterizará por más horas de luz, temperaturas más altas y días lluviosos. Con todos estos componentes:

 

  1. Seguiremos con tareas ya iniciadas en el mes de Abril como controlas las malas hierbas, que podrían reducir los componentes nutritivos a las hortalizas sembradas. Continuaremos atentos a las plagas y enfermedades comunes: pulgones, orugas o hongos.
  2. Sera un mes adecuado para cultivar plantas aromáticas que nos apoyaran en el control de plagas y enfermedades de forma natural; incluso favorecerán la proliferación de insectos polinizadores como las abejas. Podemos echar mano de la albahaca, el hinojo, la ortiga, el romero, la salvia o el tomillo. Además serán muy adecuados para perfumar nuestra huerta.
  3. Si aun así es necesario, deberemos realizar tratamientos biológicos o insecticidas en el foco afectado y hacerlo a la mayor brevedad posible. Los pulverizadores Matabi serán una herramienta perfecta para que nuestras aplicaciones sean eficaces y controladas al tiempo que reducimos el impacto con el medio ambiente.
  4. Si no se ha hecho con anterioridad, antes de empezar a plantar, es momento de preparar y abonar bien la tierra.
  5. Este mes, se puede sembrar la mayoría de las hortalizas, tanto como en semillero como directamente en la huerta: alcachofas, coliflores, lechugas, puerros, tomates, espárragos, patatas, pepinos, zanahorias…
  6. Es conveniente intensificar los riegos, por el aumento de horas de sol.
  7. Empezará la floración de algunos de los frutales.

 

Comentarios