Free cookie consent management tool by TermsFeed

Tareas de Noviembre para el jardín y huerto

Tareas de Noviembre para el jardín y huerto

En Noviembre las tareas de jardinería y huerto disminuyen, siempre hay épocas de más o menos actividad, pero en estas fechas hay labores indispensables que es importante realizar.

PROTECCIÓN FRENTE A LAS HELADAS

En noviembre el frío y el viento comienzan a ser más abundantes, por lo que es importante cuidar y proteger nuestras plantas y cultivos de las posibles heladas. Una solución puede ser la instalación de invernaderos.

CULTIVO

Es la época perfecta para planificar el huerto para los próximos cultivos, programar y rediseñar la próxima siembra.

Además, podemos plantar bulbos que florecerán  en primavera cómo: begonias, alegrías, azaleas…

También es posible plantar flores invernales cómo los pensamientos y las flores de Pascua, ya que resisten muy bien las bajas temperaturas, y además darán color y alegría a nuestros hogares.

COMPOST

Podemos aprovechar las hojas que se caen para hacer compost. Qué nos podrá servir como abono orgánico para mejorar la tierra del jardín y para alimentar las plantas.

RIEGO

La frecuencia de riego debe reducirse o en algunos casos incluso debe suprimirse, con la bajada de temperaturas y el aumento de lluvias.

PLANTAS DE INTERIOR

El riego debe disminuirse también, y sólo realizarlo cuando el sustrato se seque. Además es importante colocar las plantas en lugares luminosos, y protegerlas del calor y la sequedad que da la calefacción.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

En esta época la presencia de plagas y enfermedades disminuye. Pero es fácil que debajo de las hojas caídas se acumulen parásitos y hongos, para evitar esto recomendamos recogerlas cada semana. Además, si es necesario tendremos que realizar los tratamientos que precisen.

Anterior Cómo eliminar hormigas
Siguiente Jardines de la Fonte Baixa en Luarca
Tareas de Noviembre para el jardín y huerto

En Noviembre las tareas de jardinería y huerto disminuyen, siempre hay épocas de más o menos actividad, pero en estas fechas hay labores indispensables que es importante realizar.

PROTECCIÓN FRENTE A LAS HELADAS

En noviembre el frío y el viento comienzan a ser más abundantes, por lo que es importante cuidar y proteger nuestras plantas y cultivos de las posibles heladas. Una solución puede ser la instalación de invernaderos.

CULTIVO

Es la época perfecta para planificar el huerto para los próximos cultivos, programar y rediseñar la próxima siembra.

Además, podemos plantar bulbos que florecerán  en primavera cómo: begonias, alegrías, azaleas…

También es posible plantar flores invernales cómo los pensamientos y las flores de Pascua, ya que resisten muy bien las bajas temperaturas, y además darán color y alegría a nuestros hogares.

COMPOST

Podemos aprovechar las hojas que se caen para hacer compost. Qué nos podrá servir como abono orgánico para mejorar la tierra del jardín y para alimentar las plantas.

RIEGO

La frecuencia de riego debe reducirse o en algunos casos incluso debe suprimirse, con la bajada de temperaturas y el aumento de lluvias.

PLANTAS DE INTERIOR

El riego debe disminuirse también, y sólo realizarlo cuando el sustrato se seque. Además es importante colocar las plantas en lugares luminosos, y protegerlas del calor y la sequedad que da la calefacción.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

En esta época la presencia de plagas y enfermedades disminuye. Pero es fácil que debajo de las hojas caídas se acumulen parásitos y hongos, para evitar esto recomendamos recogerlas cada semana. Además, si es necesario tendremos que realizar los tratamientos que precisen.

Comentarios