Con la llegada del invierno y los días fríos, es importante proteger nuestro jardín y huerta de las adversidades climáticas. Aquí tienes unos consejos para este invierno:
Preparar la huerta y el jardín:
Oxigenar la huerta: Entrecavar la tierra para lograr airear las raíces. Puedes utilizar una azada para una huerta pequeña o una motoazada si es más grande.
Abonar el huerto: El invierno es una época perfecta para realizar el abonado de la tierra. Puedes utilizar estiércol o humus de lombriz, aportando los nutrientes esenciales para una tierra fértil.
Proteger los cultivos: Para proteger las plantas y hortalizas de exterior, puedes utilizar una manta térmica, es fácil de utilizar y de gran utilidad. Para los árboles y arbustos se aconseja una capa de acolchado de paja o malas hierbas secas sin semillas.
Poda de árboles y arbustos: Esta estación es idónea para realizar la poda siempre y cuando sea necesario. Es de vital importancia quitar las ramas y hojas secas para dejar el árbol limpio.
Que sembrar:
Zanahorias:
Cosechas: a finales de invierno a 90 días
Asociar: cebolla, ajo, lechuga, rábano, tomate y guisantes
Evitar: Perejil, apio e hinojo.
Ajo:
Cosecha: Es la hortaliza estrella, se planta directamente en el suelo y se cosecha durante todo el invierno.
Asociar: Zanahoria, cebolla y puerro
Evitar: Guisantes, judía verde y col.
Guisantes:
Cosecha: Es necesario plantar con tutores y 60 días.
Asociar: Zanahoria, lechuga y rábano
Evitar: Ajo, cebolla, verduras de la misma familia.
Habas:
Cosecha: Se recomienda proteger si hay vientos fuertes y se cosecha a 90 días.
Asociar: Zanahoria, rábano, col y lechuga.
Evitar: Cultivos de su misma familia.
Espinacas:
Cosecha: Son de ciclo corto y es recomendable plantar a final del invierno.
Asociar: Con plantas de ciclos largos, como la berenjena.
Con la llegada del invierno y los días fríos, es importante proteger nuestro jardín y huerta de las adversidades climáticas. Aquí tienes unos consejos para este invierno:
Preparar la huerta y el jardín:
Oxigenar la huerta: Entrecavar la tierra para lograr airear las raíces. Puedes utilizar una azada para una huerta pequeña o una motoazada si es más grande.
Abonar el huerto: El invierno es una época perfecta para realizar el abonado de la tierra. Puedes utilizar estiércol o humus de lombriz, aportando los nutrientes esenciales para una tierra fértil.
Proteger los cultivos: Para proteger las plantas y hortalizas de exterior, puedes utilizar una manta térmica, es fácil de utilizar y de gran utilidad. Para los árboles y arbustos se aconseja una capa de acolchado de paja o malas hierbas secas sin semillas.
Poda de árboles y arbustos: Esta estación es idónea para realizar la poda siempre y cuando sea necesario. Es de vital importancia quitar las ramas y hojas secas para dejar el árbol limpio.
Que sembrar:
Zanahorias:
Cosechas: a finales de invierno a 90 días
Asociar: cebolla, ajo, lechuga, rábano, tomate y guisantes
Evitar: Perejil, apio e hinojo.
Ajo:
Cosecha: Es la hortaliza estrella, se planta directamente en el suelo y se cosecha durante todo el invierno.
Asociar: Zanahoria, cebolla y puerro
Evitar: Guisantes, judía verde y col.
Guisantes:
Cosecha: Es necesario plantar con tutores y 60 días.
Asociar: Zanahoria, lechuga y rábano
Evitar: Ajo, cebolla, verduras de la misma familia.
Habas:
Cosecha: Se recomienda proteger si hay vientos fuertes y se cosecha a 90 días.
Asociar: Zanahoria, rábano, col y lechuga.
Evitar: Cultivos de su misma familia.
Espinacas:
Cosecha: Son de ciclo corto y es recomendable plantar a final del invierno.
Asociar: Con plantas de ciclos largos, como la berenjena.