Free cookie consent management tool by TermsFeed

¿Sabías que hay que leer las etiquetas de los fitosanitarios hasta 4 veces?

¿Sabías que hay que leer las etiquetas de los fitosanitarios hasta 4 veces?

El fitosanitario es un compuesto químico que puede ser dañinos tanto para nuestra salud como la de nuestras plantas. Por eso, es importante y obligatorio leer las etiquetas e información reglamentaria relevante de los fabricantes.

Se recomienda leerlas hasta en 4 ocasiones:

Antes de comprar el producto: Comprobar si realmente es el que nuestras plantas necesitan. Que formulación tienen y para qué usos: fungicida, insecticida, herbicida..

Antes de usar el producto fitosanitario: Ver si tiene algún tipo de restricción de uso y cuáles son las horas de aplicación. También para saber las cantidades recomendadas de uso y mezclas a la hora de introducirlo en el pulverizador. Tener en cuenta el equipo de protección para usar (EPIS).

Antes de almacenar: Cada producto tiene diferentes recomendaciones para su almacenamiento.

Antes de deshacernos de los envases vacíos: No nos podemos deshacer de el fitosanitario como si de un simple recipiente se tratase. Es necesario reciclarlo en lugares específicos y autorizados. También es recomendable hacer un múltiple lavado de los envases o depósitos utilizados para evitar que queden restos.

¿Que te han parecido estos consejos? Si te interesa puedes leer más información sobre estas etiquetas aquí.

Anterior ¿Qué pulverizador comprar?
Siguiente Flores de verano
¿Sabías que hay que leer las etiquetas de los fitosanitarios hasta 4 veces?

El fitosanitario es un compuesto químico que puede ser dañinos tanto para nuestra salud como la de nuestras plantas. Por eso, es importante y obligatorio leer las etiquetas e información reglamentaria relevante de los fabricantes.

Se recomienda leerlas hasta en 4 ocasiones:

Antes de comprar el producto: Comprobar si realmente es el que nuestras plantas necesitan. Que formulación tienen y para qué usos: fungicida, insecticida, herbicida..

Antes de usar el producto fitosanitario: Ver si tiene algún tipo de restricción de uso y cuáles son las horas de aplicación. También para saber las cantidades recomendadas de uso y mezclas a la hora de introducirlo en el pulverizador. Tener en cuenta el equipo de protección para usar (EPIS).

Antes de almacenar: Cada producto tiene diferentes recomendaciones para su almacenamiento.

Antes de deshacernos de los envases vacíos: No nos podemos deshacer de el fitosanitario como si de un simple recipiente se tratase. Es necesario reciclarlo en lugares específicos y autorizados. También es recomendable hacer un múltiple lavado de los envases o depósitos utilizados para evitar que queden restos.

¿Que te han parecido estos consejos? Si te interesa puedes leer más información sobre estas etiquetas aquí.

Comentarios