Free cookie consent management tool by TermsFeed

Cuidado de las plantas en primavera

Cuidado de las plantas en primavera

 

En primavera los días son más largos, con más luz y menos heladas por las noches.  Es la época perfecta para poner manos a la obra en el huerto y jardín. Es la estación de las flores  y todo se llena de color.  Pero ¿Por qué florecen plantas en primavera?  ¿Cómo saben que ya es primavera?

Aunque a finales de febrero las plantas empiezan a poner en marcha los mecanismos de crecimiento, apareciendo las yemas y algunos brotes nuevos, no desarrollanel nacimiento de  las flores hasta principios de primavera. Esto se debe a que cuando las plantas detectan una temperatura superior a 5 º durante varios días, producen una hormona o  fitoquímico llamado “Auixina” que estimula su crecimiento hacía la luz.

CUIDADO DE LAS PLANTAS EN PRIMAVERA:

En esta estación debido al aumento de las horas de sol, el desarrollo de nuevos brotes y el ascenso de temperatura, las plantas necesitan más agua pero con aumento progresivo, ya que si se echa demasiada puede afectar negativamente a la planta.

Lo mejor es que se revise la tierra y regar sólo cuando esté seco. Para las plantas de interior,  se recomienda pulverizar las hojas, tallos y flores.

Por otro lado, en el jardín es mejor utilizar un sistema de aspersión para que el agua se introduzca poco a poco en el suelo.

En primavera las plantas son propensas a ser atacadas por plagas y enfermedades ya que hay muchos brotes nuevos, por lo que hay que prestar mucha atención a estos brotes, yemas y capullos.Si se ven indicios de que haya alguna enfermedad intervenirla de inmediato.

Para el perfecto cuidado del huerto y jardín es recomendable la aplicación de tratamientos naturales y agua. Para ello,  aconsejamos el uso de pulverizadores manuales o de mochila ya que con ellos se consigue dar un tratamiento más eficaz y eficiente. Según el  área a trabajar elegiremos un pulverizador la gama Matabi Evolution que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para áreas pequeñas utilizaremos el Evolution 7 (presión previa)  y para superficies más amplias el Evolution 16 (presión retenida).

 

 

Anterior ¿Quierés tener un huerto en la ciudad?
Siguiente Cómo combatir el PULGÓN
Cuidado de las plantas en primavera

 

En primavera los días son más largos, con más luz y menos heladas por las noches.  Es la época perfecta para poner manos a la obra en el huerto y jardín. Es la estación de las flores  y todo se llena de color.  Pero ¿Por qué florecen plantas en primavera?  ¿Cómo saben que ya es primavera?

Aunque a finales de febrero las plantas empiezan a poner en marcha los mecanismos de crecimiento, apareciendo las yemas y algunos brotes nuevos, no desarrollanel nacimiento de  las flores hasta principios de primavera. Esto se debe a que cuando las plantas detectan una temperatura superior a 5 º durante varios días, producen una hormona o  fitoquímico llamado “Auixina” que estimula su crecimiento hacía la luz.

CUIDADO DE LAS PLANTAS EN PRIMAVERA:

En esta estación debido al aumento de las horas de sol, el desarrollo de nuevos brotes y el ascenso de temperatura, las plantas necesitan más agua pero con aumento progresivo, ya que si se echa demasiada puede afectar negativamente a la planta.

Lo mejor es que se revise la tierra y regar sólo cuando esté seco. Para las plantas de interior,  se recomienda pulverizar las hojas, tallos y flores.

Por otro lado, en el jardín es mejor utilizar un sistema de aspersión para que el agua se introduzca poco a poco en el suelo.

En primavera las plantas son propensas a ser atacadas por plagas y enfermedades ya que hay muchos brotes nuevos, por lo que hay que prestar mucha atención a estos brotes, yemas y capullos.Si se ven indicios de que haya alguna enfermedad intervenirla de inmediato.

Para el perfecto cuidado del huerto y jardín es recomendable la aplicación de tratamientos naturales y agua. Para ello,  aconsejamos el uso de pulverizadores manuales o de mochila ya que con ellos se consigue dar un tratamiento más eficaz y eficiente. Según el  área a trabajar elegiremos un pulverizador la gama Matabi Evolution que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para áreas pequeñas utilizaremos el Evolution 7 (presión previa)  y para superficies más amplias el Evolution 16 (presión retenida).

 

 

Comentarios